
Experiencia clínica, docente e investigadora
Soy Miguel Peñarrocha Diago. Me licencié en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia en 1979. Primero estudié para ser especialista en Estomatología, en la Escuela de Valencia. Como me interesaba el dolor del ser humano profundicé en su estudio y cursé la especialidad en Neurología (hice la residencia vía MIR en Neurología en el Hospital La Fe en Valencia, allí me formé con el Dr. Alberto Alfaro). Seguí inicialmente la vertiente neurológica y fui Profesor Titular Interino de Fundamentos Biológicos de la Personalidad durante 3 años del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de Valencia.
Trayectoria profesional
- Profesor Asociado de Medicina Oral, Universitat de València, 1988 – 1992
- Profesor Titular de Medicina Oral, Universitat de València, 1992 – 2007
- Vicedecano de Odontología y Director de la clínica dental, Universitat de València,1993 – 1995
- Catedrático de Cirugía Bucal, Universitat de València, 2007 – actualidad
- Fundador y Presidente, Sociedad Valenciana de Cirugía Oral, 2009 – 2011
- Director del Departamento de Estomatología, Universitat de València, 2013 – 2016
- Director del Master en Cirugía Oral e Implantología Dental, Universitat de València, 1992 – actualidad
- Presidente Electo de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, 2018 – actualidad
Formación
- Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universitat de València
- Tesis doctoral en Medicina y Cirugía por la Universitat de València
- Especialista en Estomatología por la Universitat de València
- Especialista en Neurología, vía MIR, en el Hospital Universitario La Fe de Valencia
- Master en Cirugía Oral e Implatología por la Universidad de Barcelona
- Fellow of the European Board of Oral Surgery, European Federation of Oral Surgery
Publicaciones
- “Alrededor de 500 investigaciones publicadas en revistas científicas” 1982 – 2017
- Libro: Implantología Oral. 2001 – ARS MÉDICA
- Libro: Cirugía Periapical. 2004 – ARS MÉDICA
- Libro: Anestesia local en odontología 2007 – ARS MÉDICA
- Libro: Estética y Carga Inmediata en Implantología Dental. 2011 – Medicina Oral
- Libro: Atlas de Cirugía Periapical. 2011 – Medicina Oral
- Libro: Anestésicos y técnicas loco-regionales en Odontología. 2011 – Normon
- Libro: Tratamiento con implantes del maxilar superior atrófico. 2013 – Ripano
- Libro: Atlas Quirúrgico de Implantología Oral. 2013 – Medicina Oral
- Libro: Atlas de Cirugía Bucal y Ortodoncia. 2015 – Ergon
Las líneas de trabajo en las que hemos profundizado estos años son:
- Dolor orofacial
- Cirugía Periapical para conseguir salvar los dientes
- Grandes atrofias
- Extracción de dientes incluidos mínimamente traumáticas
- Carga inmediata
Reconocimientos y premios
- Mejor artículo original publicado durante el año 2005 en una revista con factor de impacto. Sociedad Española de Cirugía Oral, nov. de 2007.
- Premio a la Investigación sobre Trabajo por la señora Ruth Beneito dirigido por el Prof. Miguel Peñarrocha. Asociación Francesa de Perfeccionismo de anestesia dental, 2009
- Mejor artículo publicado en Med Oral, Oral Patol y Cirugía Bucal, Sociedad Española de Cirugía Oral, 2012
- Premio Nacional SECIB, Sociedad Española de Cirugía Oral, 2016
- Mejor artículo publicado en Med Oral, Oral Patol y Cirugía Bucal, Sociedad Española de Cirugía Oral, 2011
- Mejor artículo publicado en Med Oral, Oral Pato y Cirugía Bucal, Sociedad Española de Cirugía Oral, 2016
¿Quieres que demos solución a tus problemas?
Patentes
- Perforador-inoculador para la anestesia intraósea, expedida el 2003, es, 2184578ª1
- Mesa para instrumental quirúrgico, expedida el 2015, es, U201531427
- Pilar de cicatrización mejorado, Expedida el 2016, es, 201622R
Proyectos
- 7 Estancias en Centros de Investigación
- Participación en más de 30 proyectos de investigación
- Dirección de más de 25 tesis doctorales
Investigación
En este apartado encontrarás los artículos científicos así como los libros sobre Cirugía Dental e Implantología en los que hemos aportado nuestra experiencia como investigadores
Si requieres de nuestra colaboración como especialistas, contacta con nosotros